¿De qué se trata el taller Iniciación a la Costura?
Está orientado a personas que no tienen conocimiento en costura. ¡Será un primer paso súper completo! A partir de este curso comenzarás a entender el mundo de corte y confección.
¿Quién dicta el taller?
¿Qué aprenderás y qué incluye?
Te enseñaremos:
- Aprenderás a coser en la máquina multipunto familiar, incluye costura recta, zigzag, puntadas para sufilar, atraques, etc. En esta jornada también te enseñaremos sus partes, piezas, a enhebrarla y muchos tips para su uso adecuado.
- Aprenderás a coser en la máquina overlock ajustes para cada tipo de tela.
- Aprenderás costura a mano complementaria.
- Manejo de tipo de telas; cómo tizar, cómo cortar, cómo armar y dar terminaciones.
- Medidas y moldes, cómo pensar del plano al 3D.
- Realizaremos proyectos acordes al interés de cada participante.
- Incluye material impreso de moldería de ambos proyectos.
- Cada alumno se llevará los moldes prontos para seguir practicando.
¿Cómo será cada jornada?
Primera jornada:
Aproximación a la máquina de coser recta.
Segunda jornada:
Dictaremos los temas: telas, cómo cortar, cómo calcar moldes en tela y corte.
Primer proyecto tela plana, un neceser rectangular con forro y botón o velcro.
Tercera jornada:
Moldería y tejido de punto, el grupo seleccionará un proyecto a elección entre:
- Remera elastizada.
- Calza
Cuarta jornada:
Confeccionaremos la prenda elegida. Aquí se trabajará sobre la máquina Overlock, se aprenderán sus funciones y usos habituales.
Consideraciones importantes:
Para el primer proyecto, se provee la tela necesaria, aunque los estudiantes tienen la opción de traer su propia tela. Sin embargo, para el segundo proyecto, es necesario que cada estudiante traiga 1,5 metros de tejido de punto. La elección del tejido adecuado para cada proyecto será indicada por la docente una vez que se decida el diseño de la prenda.