Vivirás un taller donde nos sumergimos en el tiempo de la paciencia y la perseverancia que esta técnica milenaria nos enseña. Podrás descubrir la historia del Sashiko, los variados diseños y su relación con la vida cotidiana del Japón del siglo XVII.
Propone acercarse a este particular bordado japonés, comenzando por las nociones básicas: cómo trabajar el largo de las puntadas, la tensión necesaria y los recorridos que propone cada patrón. Veremos dos estilos dentro del sashiko: el sashiko Hitomezashi (sashik de grilla) y el sashiko Moyozashi (sashiko de patrón), cómo se diferencian y las particularidades de cada uno. Abordaremos en una misma tela ambos estilos, confeccionando así la tapa de un almohadón y se llevarán otra para continuar en casa.
¿Quién dicta el taller?
El taller lo dictará la genia de Sofía Alba, las invitamos a pasar por su Instagram y mirar sus creaciones. Sofía vive en Argentina, tiene 35 años y es mamá de dos niños. Es docente waldorf de escuela primaria, amante del Sashiko y de la costura a mano. Conoció esta técnica hace 5 años y desde entonces no deja de maravillarla.
«Lo que más me atrae es la práctica diaria del sashiko, son pequeños momentos que me llevan a la calma, es mi momento conmigo misma y a la vez, paso a paso se van formando bordados que nunca imagine podría lograr. La simpleza del sashiko radica en su repetición, y su belleza en la constancia y paciencia a la que nos invita.»